En las gráficas que aparecen se puede apreciar: a nuestros compañeros Heriberto Torres Enriquez, Martín Escalante Mena, José Luís Carrillo Rojas, Gaspar Arcique Caamal y Raúl Pérez Escalante, Vocal de Organización, Auxiliar, Vocal Ejecutivo y Vocal del Registro Federal de Electores, todos del distrito 01, considerados de izquierda a derecha. Al extremo derecho nuestro amable compañero y Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del distrito 05, quien nos brindó valioso apoyo en este evento.

Talleres de derechos ciudadanos básicos
viernes, 21 de septiembre de 2007
En las gráficas que se adjuntan se puede apreciar por un lado a nuestros compañeros Armando Saúl Novelo Pérez y Armando Och Chuc, en su intervención como expositores del taller que nos ocupa, y por otro lado a Raúl Pérez Escalante, Vocal de Capacitación del Distrito 05, Gerardo Moguel Rodríguez, Vocal de Capacitación del Distrito 01, Aline Trejo Acosta, secretaria y Teresa Tejero Jiménez, secretaria,en el momento de preparar los alimentos que se ofrecieron a los asistentes de la séptima y última sesión.
En las siguientes gráficas tomadas en la última sesión del taller de "Educación para el Ejercicio de los Derechos Ciudadanos Básicos" podemos apreciar en primer término al Lic. José Luis Carrillo Rojas, Vocal Ejecutivo de la 01 Junta Distrital, en momentos de su intervención; asimismo se aprecia el momento en que la Licda. María de Lourdes Rosas Moya, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local, hace entrega de un reconocimiento al C. Casiano Yah Sabido, alcalde de Tahdziu, por el apoyo y facilidades brindadas para la realización de este evento.
miércoles, 12 de septiembre de 2007
En esta imagen, consideradas de izquierda a derecha, aparecen nuestras compañeras del 01 Distrito Electoral con cabecera en Valladolid, Yucatán, Sandra Ríos Garrido, secretaria de la Vocalía del Registro Federal de Electores; Aline Trejo Acosta, secretaria de la Vocalía Secretarial y Teresa Guadalupe Tejero Jiménez, secretaria de la Vocalía Ejecutiva, todas ellas brindando su valiosa y gentil colaboración para el mejor desarrollo del taller de Derechos Civiles. A ellas nuestra gratitud por su disponibilidad.
COLABORADORES EN EL TALLER DE DERECHOS CIVILES
en esta imágen apreciamos, de izquierda a derecha, a nuestros compañeros, Licenciado Raúl Pérez Escalante, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del Distrito o5, con cabecera en Ticul, Yucatán; a Rubi Loria Gómez, Secretaria de la Vocalia de Capacitación, Gabriela Pérez Aguilar, Secretaria de la Vocalia de Organización Electoral, y Martín Escalante Mena, auxiliar de la Vocalía Ejecutiva. estos tres últimos adscritos a la 01 Junta Distrital Ejecutiva con Sede en Valladolid, Yucatán, quienes desempeñan un papel decisivo en la organización y desarrollo del evento. A todos ellos nuestro agradecimiento.
viernes, 7 de septiembre de 2007
El jueves 6 de septiembre se realizó la sexta sesión del taller de educación para el ejercicio de los Derechos Ciudadanos Básicos en la terraza interior del palacio municipal de Tahdziu, Yucatán. Esta sesión estuvo a cargo de los Licenciados César Eduardo Cervantes Saavedra y Alfredo Antonio Arellano del Razo, adscritos a la Dirección de Prevención del Delito de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Yucatán. El objetivo previsto para esta sesión trató que los participantes conozcan los mecanismos para la administración de la justicia, la actuación de las autoridades con estricto apego a la ley en el proceso de detención, identificándose al Estado como único legítimo para procurar justicia.
Los temas tratados en esta sesión, fueron de sumo interés para los asistentes y generó a la vez la participación de los mismos al cuestionar a los expositores respecto a los temas tratados; se comentaron situaciones reales e hipotéticas interviniendo incluso ciudadanos de la localidad para expresar ante los asistentes determinados problemas que estas personas cursan en la actualidad, agregando sus experiencias y vivencias respecto de dicha situación. Los expositores manejaron con gran habilidad y pleno conocimiento los temas tratados; generaron un ambiente de confianza y cordialidad para con los asistentes y en muchos aspectos consideramos que se reivindico la imagen de la Procuraduría General de Justicia ante pobladores de una comunidad pobre y marginada que veían en esta autoridad la causa de injusticia y atropellos, por desconocer la real función de la institución y los preceptos legales y morales que la inspiran en su cotidiano desempeño.
miércoles, 5 de septiembre de 2007
martes, 4 de septiembre de 2007
El día 9 de agosto último inició en la localidad de Tahdziu, Yucatán, municipio del mismo nombre, el programa de educación para el ejercicio de los derechos ciudadanos básicos, y es en esta sesión que se tratan los temas correspondientes a los derechos humanos. El día 16 de agosto se desarrolló conforme a lo previsto la segunda sesión que tuvo por temas principales el derecho a la igualdad y a la no discriminación; es el caso que la tercera sesión prevista para su realización el día 23 de agosto último, fue suspendida por motivos de fuerza mayor ante la afectación en la zona, de fenómenos naturales y esta sesión fue realizada el día 29, tratándose en ella los derechos civiles de seguridad. La cuarta sesión trató los temas de libertad de pensamiento y expresión y se realizó conforme al calendario previsto, el día 30 de agosto. Se agrega en este espacio un testimonio gráfico de las cuatro sesiones hasta ahora realizadas, destacándose que las dos primeras se realizaron en el patio interior del palacio municipal y las restantes en el local del comisariado ejidal.
Esta localidad presenta un alto grado de marginación y de pobreza, sobreviviendo sus habitantes como agricultores, sin que en esta localidad hubiera otra opción viable de trabajo. A este taller se ha presentado un número significativo de hombres y pocas mujeres, quienes han demostrado gran interés por los temas tratados, aún cuando su nivel de escolaridad es muy bajo. Consideramos que para esta región diseñar el taller para ser impartido en lengua maya fue un total acierto, ya que esto permite que los asistentes se identifiquen fácilmente con los expositores y esto conlleva a crear un ambiente de franca confianza y cordialidad que permite un diálogo productivo entre expositores y asistentes. La participación de los asistentes en las dinámicas diseñadas para este taller ha ido en constante y notorio aumento, esto es conforme avanzamos en la realización de las sesiones, la participación e intervención de los asistentes es más significativa lo que denota la buena percepción que han tenido respecto de los conceptos tratados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)